DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS

DIGITALIZACIÓN ¿QUÉ ES? SIGNIFICADO.

La digitalización empresarial consiste en reinventarse empleando las herramientas tecnológicas en todo su esplendor. En el momento actual en el que vivimos, donde todo cambia constantemente, es un proceso que es imprescindible para subsistir en este nuevo entorno.

La digitalización se basa en utilizar las tecnologías como estrategia para evolucionar de manera continua. Es un proceso de evolución que logra aumentar la cultura organizativa de la empresa y que necesita dedicación para que la información y las tecnologías se implanten de un modo eficaz, en el modelo de negocio de una organización. Esto representa un cambio importante en los puestos tradicionales de las empresas y creación de ellos relacionados con redes sociales, big data, inteligencia artificial, ecommerce, etc.

EJEMPLOS DE DIGITALIZACIÓN EMPRESARIAL

La digitalización nos ayuda como hemos dicho anteriormente a la evolución de las empresas en relación con el mundo actual. A continuación, vamos a aclarar cómo: ¿sabía que al contar con la presencia digital se logra incrementar la visibilidad de una empresa? Pero no solo es eso, también se abarcan nuevas vías de comunicación como son: el correo electrónico, las aplicaciones, las Redes Sociales, etc. Del mismo modo nos facilita el conocimiento de las opiniones pudiendo así estar en constante cambio para la mejora empresarial. Además, el conocimiento que nos transmiten las tecnologías puede ayudarnos a la hora de la toma de decisiones, la utilización de diferentes soportes y medios de comunicación como son los ordenadores, tablets, teléfonos móviles, etc. También contamos con la incorporación de la documentación corporativa a partir de mails, pagina web, comunicados oficiales…

La digitalización empresarial se está llevando a cabo gracias al Cloud Computing, puesto que es un servidor conectado a la red al que se puede llegar desde cualquier ordenador. Consiste en el almacenamiento de datos pudiendo acceder de forma fácil y rápida sin contar con la ventaja principal que es mantener información en la red sin descargarse ninguna aplicación, siendo así más cómodo y accesible al poder entrar a cualquier hora y desde cualquier lugar. Gracias a la digitalización se logra reducir el almacenamiento de datos en el ordenador o memoria, disminuyendo así el coste del almacenamiento.

“La nube” como también se conoce está al alcance de cualquier usuario y tipo de servicio (almacenamiento, servidor, aplicación). Es una opción muy utilizada ya que su coste es mínimo, dependiendo de los usos y no hace falta tener lo mejor en dispositivos electrónicos para su utilización, debido a que la tecnología está en constante actualización; su capacidad de almacenamiento es ilimitada y sobre todo que es un sitio seguro en la red.

Y si el tema del almacenamiento está ya resuelto… ¿sabe que para la obtención de gran volumen de datos y muy complejos contamos con la ayuda de Big data para el análisis de los mismos y la obtención de información?

La incorporación de las tecnologías ha conseguido aumentar el conocimiento real a partir de cantidades ingentes de datos, aunque para ello es necesario seguir unos pasos para su correcta selección:

  • Es la parte en la que todos los datos están sin tratar, con diferentes tipos de formatos y distintos lugares de recopilación de estos y deberán ser estudiados para su correcta y posterior utilización.
  • Obtenemos la información de interés que ya podrá ser tratada.
  • La información recogida anteriormente se analiza y se resume para una mejor toma de decisiones

INTERNET DE LAS COSAS

Hablamos de una conexión de red informática cuando nos referimos a Internet de las cosas ya que es un sistema de objetos o personas que pueden relacionarse con IP únicas para compartir información a través de la red para la recopilación de datos, adjuntando información, facilitando el seguimiento, con esto aumenta la velocidad de análisis y, por último, pero no menos importante, conseguimos ahorrar en tiempo y dinero ya que estamos conectados y todo es mas sencillo dependiendo siempre de la cantidad de información con la que trabajamos.

El objetivo principal de internet de las cosas es mantener a todos los usuarios u objetos conectados de forma que nuestra vida sea más cómoda, pero sobre todo para los clientes.

Esto nos ayudará a mejorar la comunicación y cooperación ya que tiene la capacidad de conectarse fácilmente, sencilla identificación, localización y actuación para la comunicación entre los servidores. Y, por supuesto, contribuye a mantenernos conectados a través de la red en relación con los negocios, consiguiendo una mayor organización mediante toda la información recopilada.

Seguro que llegado a este punto surge una pregunta imprescindible: ¿qué hay de la seguridad en la digitalización de la empresa? Entendiendo que es lógico que se un tema que preocupe, hay que decir que no puede haber digitalización sin seguridad. Su solución es poner en marcha estrategias de prevención para que las empresas estén preparadas para todo tipo de situaciones en las que se pueda llegar a encontrar, ya que hay mucha información que puede ser vital y no podemos dejar que sea duplicada.

La seguridad es la clave para la continuación de las tecnologías. Nos ayudará a captar las amenazas de forma anticipada y así poder facilitar la gestión práctica de la seguridad para las empresas y usuarios.

¿Quiere saber más sobre la digitalización de la empresa? ¿Quiere impulsar una nueva cultura de innovación en su organización? Desde BusinessGoOn le ayudamos a reinsertar productos, experiencias y modelos de negocio, para crear nuevo valor, diferenciación e ingresos en la económica digital. Nuestros estrategas permiten a las empresas generar nuevo crecimiento, una diferenciación significativa y un valor económico real.

María Velasco