El marketing digital es un aliado imprescindible de cada negocio, pues las redes sociales son la cara, los oídos y la voz de las empresas y se han convertido en “carta de presentación”, y juicio de valor, hasta el punto de que “si no se publica, no ha sucedido”.
El marketing en redes sociales refuerza y le da sentido al branding, como desarrollaremos unas líneas más adelante. Aquel que tiene un interés o una necesidad, lo primero que hace es buscar en internet y tomar una decisión u otra en función de lo que encuentre.
¿En qué nos fijamos cuando buscamos una marca, servicio o colaboración? Mediante el empleo de los buscadores de internet como usuarios, tenemos en cuenta factores como: posicionamiento en los resultados de búsqueda, las valoraciones, número de seguidores, la armonía y coherencia conceptual de la marca, las actividades que desempeñan o en las que participan, etc. Atendiendo estas directrices, llegamos a cuestionar la profesionalidad, el campo, y las actividades de las empresas.
“Si no se puede medir, no se puede mejorar”, ese es el gran secreto y el gran aliado del mundo digital. Los movimientos a medida son la clave de toda estrategia de expansión, y más concretamente en toda estrategia de marketing digital. Para marcar la diferencia, desde BusinessGoon, le recomendamos que tenga siempre la imagen y las estrategias muy bien definidas y organizadas, o mejor dicho, ¡pre-definidas y pre-organizadas!
#GOALS: OBJETIVOS DE SOCIAL MEDIA:
- BRAND AWARENESS: El marketing digital desempeña una labor importantísima de consciencia de marca de lo cual depende la capacidad de conocimiento que tendrán nuestros clientes y/o consumidores de lo que ofertamos. Así, cuando alguien tenga una necesidad que nuestra marca suple, el cerebro del interesado lo asociará con facilidad, y casi automáticamente pensará en nuestra empresa. Por ello, les recomendamos que comiencen planteándose las siguientes cuestiones:
- ¿Qué queremos que los clientes potenciales o los nuevos sepan de nuestra empresa o marca?
- ¿Qué nos diferencia?
- ¿Qué es nuevo o tan interesante que debamos anunciarlo?
- CRECIMIENTO: Cada eslabón agrandará la cadena. Todo el proceso es importante, desde los likes a los seguidores, que, dicho de otro modo, son personas y empresas interesadas, o clientes potenciales con posibilidad de convertirse en clientes fieles que seguirán contando con nuestros servicios y nos recomendarán.
- SENTIMIENTO DE COMUNIDAD: Generar sensación de comunidad en las redes es la mejor forma de obtener un buen engagement, los usuarios tendrán curiosidad por seguir las actualizaciones, compartirlas, llevarlas a cabo, preguntar, comentar, y en resumen, estar actualizados.
- RELACIONES: Construya y mantenga vínculos cuidando de sus clientes, de cada persona que interactúe en sus redes, cada seguidor, y manténgase cerca de los influencers y/o influyentes del campo que le atañe.
CÓMO OPTIMIZAR REDES SOCIALES:
MODERAR
- Moderar debe ser parte de la rutina diaria. Es conveniente revisar las redes, al menos, una vez al día, aunque sería mejor un par de veces al día, ya que por redundante que resulte, para alcanzar el éxito, lo ideal es siempre “lo más óptimo”.
- Moderar no es engagement, por ello, la clave es responder siempre a las preguntas o comentarios negativos con la misma consistencia que cuando se trata de un elogio.
- Involúcrese: Comente, repostee, de likes y sea parte de las conversaciones.
- El contenido de Youtube: Aunque no generemos contenido frecuente en esta red, es posible que sí lo hagan otras personas, por ello es interesante enriquecerla manteniendo actualizadas las listas del canal de contenidos relacionados con la empresa o de interés afín.
- La gestión es importante en todas partes, por consiguiente, si hablan de nosotros o si hay algo que pueda ser de interés relacionado es siempre positivo repostear, retwittear, compartir… Así, si hay un vídeo muy interesante, compártalo, si se trata de una imagen muy potente, ¡muéstrela!
- En resumen, lo único que no debe hacer moderando, es ser moderado.
POSTEAR
- Es importante postear siempre contenido de calidad (HD, profesional…). Si no tiene posibilidad de contar con imágenes propias, siempre puede recurrir a bancos de imágenes.La clave principal del Marketing Digital es la programación, y la pre-organización del contenido, por ello debe tener siempre un calendario de contenido en la manga.El contenido debe ser armónico, con un mensaje unificador, que, en resumen, genere una clara imagen de marca con coherencia y cohesión. Esto nos ayudará a estar en la cima del juego mediático y con un buen análisis, gracias a que todo es mensurable en el marketing digital, es posible detectar lo que funciona y lo que no, por ello siempre debemos tener todas nuestras redes sociales en punto de mira.
- ¿Qué postear y cómo llevar orden y coherencia?
Funciona muy bien elegir un día de la semana para un tipo de publicación determinada, de modo, que, por ejemplo, los miércoles sea el día en que siempre presentemos casos de éxito. Por su puesto, esto variará en función del producto o servicio que ofertemos. La cuestión es encontrar un concepto clave que enganche a nuestros seguidores, que suscite sus interés y les tenga atentos cada miércoles, o día que establezcamos la temática.
Por otro lado, no es recomendable utilizar aplicaciones de reposteo o aplicaciones de collage fotográfico. Lo más elegante es guardar las imágenes y repostearlas siempre sin marcas de agua, citando si se diera el caso, su autor original, etiquetándolo y /o mencionándolo.
- #Tracking : La importancia de medir
En el mundo de los negocios, y en general para tener éxito en las distintas situaciones sociales, “la escucha” es imprescindible, dado que para que la cosa funcione habrá que postear contenidos de calidad que susciten interés a nuestro público.
Además, debe tener en cuenta que los seguidores también están segmentados por red social, dado que cada red cubre necesidades diferentes que satisfacen a segmentos poblacionales distintos.Con esto, cubriremos las necesidades de los demás, ampliando con más facilidad y fidelidad nuestro público, lo cual tiene un papel bien importante en términos de confianza. Si a estos pequeños grandes detalles les sumamos una buena gestión de tracking (seguimiento), podrá conocer al dedillo su campo de actuación para poder satisfacer con más fuerza y mejores resultados las necesidades de los medios sociales del ámbito que más le convenga.
HASHTAGS, ¿Cuándo usarlos?
- El objetivo principal de los hashtags en el marketing digital es generar enlaces, nexos comunes, conversaciones de interés localizables, etc.En BusinessGoOn recomendamos que utilicen hashtags premeditados que identifiquen su marca con claridad, y en concreto y teniendo en cuenta aspectos circunstanciales importantes tales como:– La campaña,– La tendencia de hashtags del sector,
– Las festividades y eventos que acontezcan.
- ¿Dónde añadirlos? Siempre en el pie de foto.
- ¿Cuántos? No abusen, utilicen máximo tres incluido el hashtag principal de la propia empresa, con eso será más que suficiente si no desea generar una imagen errónea de marketer En resumen, #añadir #hashtags a cada #palabra sin ton ni son es contraproducente.
- Tipo de Hashtag: Es imprescindible que sean cortos, legibles, concisos, y fáciles de recordar y de escribir, debido a que #siutilizahashtagsdemasiadolargosnadielosleera y lo que es peor, nadie los recordará ni utilizará, y por consiguiente, no tendrán razón de ser, si quiera.
BRAND TAGS
- En el Social Media, como en el resto de cuestiones de negocio, es imprescindible utilizar un tono y lenguaje acordes a su público o sector, así como estar al día de las situaciones y noticias del ámbito, ajustando los hashtags a los distintos paquetes de servicios o productos de la marca. Por consiguiente es imprescindible tener en cuenta hashtags acordes a situaciones, y no organizar un evento sin un hashtag asociado bien anunciado que nos permita localizar lo que piensan de nosotros, para conocer mejor nuestras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
Carmen Domínguez
BusinessGoOn