Seguros

El mercado de seguros pasa por una nueva etapa de Transformación Digital, mucho más que la mera digitalización de procesos y aplicaciones móviles.

Las aseguradoras están en pleno proceso de transformación digital están rediseñando su futuro  con un cambio hacia lo digital, y abriendo las puertas a nuevos servicios, mejores experiencias de clientes, omnicanalidad, contacto con el cliente y eficiencias operativas.

El sector de los seguros se encuentra en una encrucijada digital.

Con los datos, los algoritmos y las expectativas cambiantes del cliente redefiniendo el sector, el negocio de los seguros tendrá un aspecto muy diferente en los próximos años.

Las aseguradoras pueden diferenciarse para ser más rentables y competitivas, con la transformación digital si se mueven con rapidez y adoptan los cambios del entorno.

El ambiente competitivo actual en el sector asegurador  requiere una nueva mentalidad. La competencia no es más solo entre empresas, con productos y activos propios, sino entre ecosistemas, con socios que sean capaces de combinar servicios, orquestar recursos y ejecutar acciones coordinadas.

La estrategia de plataformización para las aseguradoras  busca construir o integrar un ecosistema con clientes, socios, servicios y dispositivos, a fin de promover creación e intercambio de servicios, de forma que todos puedan capturar valor.

Esta integración entre el ecosistema hace posible a sus miembros ventajas como:

  • Alcanzar nuevos canales de ventas
  • Proporcionar interacciones con nuevos clientes
  • Crear e implementar nuevos productos/servicios
  • Ampliar capacidades para productos y servicios existentes
  • Automatizar procesos de negocio end to end.
  • Tener una visión del cliente 360 º

BusinessGoOn  ofrece soluciones estratégicas a largo plazo para que nuestros clientes respondan a los cambios tecnológicos sin dejar de ser competitivos y rentables.

Nuestras recomendaciones se centran en transformar la Aseguradoras en plataformas digitales, Aseguradoras como plataformas digitales de negocio . De esta forma, las aseguradoras será más eficaz y eficiente  en sus procesos de negocio operativos tales como, automatizan proceso repetitivos, gestionar y administrar el cumplimiento y el riesgo regulatorio, mejorar la administración de proveedores y mejorar la experiencia del de sus clientes. etc.

Grandes drivers tecnológicos (APIs, Cloud, IoT, AI, Blockchain) están convergiendo y abriendo oportunidades para competidores que posean expertise tecnológico y modelos de negocio innovadores, como la plataformización, lo que amplía la diversidad de ofertas y también eleva la expectativa de los clientes.

Buscando enfrentar ese escenario, muchas aseguradoras están encontrando dificultades en diseñar sus estrategias de digital insurech y posicionarse frente a la avalancha de tecnologías disruptivas, que necesitan ser asimiladas e integradas a sistemas legados complejos, presentes en la base de procesos esenciales de esas empresas.

La asimilación de estas tecnologías ofrece numerosas posibilidades de mejoras, como en el caso de las herramientas de AI y Analytics, que permiten el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, haciendo evaluaciones a partir de comportamientos y disparo de acciones proactivas. 

Otro ejemplo es el uso de AI de bots para interfaces conversacionales con clientes y RPA para actividades de rutina.

De esta forma, se puede automatizar gran parte de las tareas manuales repetitivas, elevando la eficiencia, reduciendo la posibilidad de errores y fraudes, proporcionando más agilidad y mejor experiencia al cliente.

La combinación de AI con Internet de las Cosas (IoT) hace posible usar dispositivos (sensores, actuadores, wearables) y drones para hacer monitoreo y acciones remotas, consiguiendo una evaluación de riesgos más precisa y ejecutar acciones preventivas, además de ofrecer productos/servicios personalizados en real-time.

A su vez, el Blockchain habilita transacciones seguras y rastreables de forma descentralizada y directa. Estas tecnologías pueden ser integradas vía APIs e impulsar diferentes modalidades de servicios, como P2P insurance, microinsurance, real-time insurance, sharing economy insurance, usage-based insurance (UBI), pay-as-you-drive, etc.

Estas transformaciones llevan las aseguradoras a buscar nuevas estrategias para desarrollar capacidades tecnológicas, utilizar nuevos canales y ampliar ofertas, como la creación de plataforma de negocio para las  aseguradoras., en la cual se favorece el cambio, combinación o creación de servicios entre socios de negocio, de forma que los participantes del ecosistema puedan capturar valor.

Para ser operadas, estas estrategias requieren un ambiente de TI eficiente y responsivo, que posibilite integraciones ágiles y seguras por medio de APIs, interconectando sistemas legados, databases, dispositivos, aplicaciones, servicios en la nube y socios.

El equipo de BusinessGoOn diseña, desarrolla e implementa Plataformas digitales de Negocio para las aseguradoras , que dan soluciones a los diferentes retos que se enfrenta el sector.